"Caravana de refugiados centroamericanos, para escapar de manera segura la persecución en sus países, para ejercer su derecho a buscar refugio a través del asilo, y para hacer conciencia sobre la violencia, las violaciones de derechos humanos, y los retos legales que enfrentan, en su propio Centroamérica, en tránsito por México, y al llegar a Estados Unidos."
Centroamérica se está desangrando. Cantidades masivas de personas están corriendo por sus vidas cada día. Los gobiernos de nuestra región - los gobiernos de Honduras, El Salvador, Guatemala, México y los Estados Unidos de América - nos están fallando. Están negando la existencia de una crisis de refugiados en Centroamérica y están reprimiendo con violencia a la gente afectada por su ciclo vicioso.
Es hora de tomar acción y llamar atención a esta situación de emergencia. El 9 de abril, refugiados, migrantes y aliados, partiremos desde la borde de Centroamérica hacia el norte.

En el camino hacia la frontera de EEUU alzaremos la voz en contra del Plan Frontera Sur de México, el cual criminaliza a los migrantes, militariza a las zonas fronterizas, y ha tenido como resultado un aumento masivo en la detención y deportación de refugiados centroamericanos tanto como casos de abusos de derechos humanos.
Exigimos que México mejore su capacidad de otorgar el refugio a los centroamericanos. El sistema de refugio mexicano, a pesar de avances recientes, es asombrosamente incapaz de tratar la actual crisis de refugiados.
Exigimos que el gobierno de EEUU respete al derecho de los refugiados a solicitar asilo. La administración está encabezando un ataque regional en contra del proceso de asilo al restringir exageradamente el acceso a la protección. El aumento incontrolado de casos de rechazos ilegales de solicitantes de asilo por oficiales de migración de EEUU, junto con las cortes de migración repletas de racismo y violaciones de acceso a la representación, forman una subversión sistemática a las protecciones para refugiados.
Ver las fechas
la otra agenda
Gracias por su solidaridad! Su lucha es nuestra lucha. Un mundo donde quepan muchos mundos... un mundo sin fronteras.
ResponderBorrar