Blog d'information et de réflexion sur le Chiapas et la lutte autonome en France et dans le monde.
Blog de informacion y reflexion sobre Chiapas y la lucha autonoma en Francia y el resto del mundo.
Continúan ataques con armas de fuego a comunidades de Chalchihuitán, Chiapas, México.
A dos años del asesinato de Samuel Luna
Girón y del inicio del desplazamiento forzado de 5,023 personas
pertenecientes al pueblo tsotsil, de nueve comunidades del municipio de
Chalchihitán, Chiapas México, persiste el riesgo a la vida, seguridad e
integridad personal de esta población, por agresiones armadas de grupos
civiles de corte paramilitar procedentes de Chenalhó (1). La impunidad
que protege a estos perpetradores, incrementa los ataques en otros
municipios, extiende la violencia en la entidad y agrava la crisis de
derechos humanos especialmente en la región de Los Altos.
Cereso 5
San Cristóbal de las casas. Chiapas. México
A día 10 de octubre del año 2019
Presos en lucha. Organización LA VOZ VERDADERA DEL AMATE: Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.
Hermanos y hermanas, compañeros y compañeras de la RED DE RESISTENCIA Y REBELDÍA, desde nuestro lugar de trinchera les mandamos un cordial saludo, combatientes. Esperamos que se encuentren muy bien de salud, al lado de sus familiares y compañeros.
A través de este medio nos dirigimos ante ustedes y, como bien sabemos, no podemos estar en paz, ya que hemos visto a los malos gobiernos que nos han causado mucho dolor; y las injusticias que rigen en todo el mundo, donde somos humillados, marginados, ignorados. Nos tratan como a un animal, por ser gente indígena y humildes de corazón. Por eso, los malos gobiernos nos vienen destruyendo de diferentes maneras y, lo peor, aun cuando alzamos nuestra voz, ya sea por defender nuestros derechos, bosques, cultura, tierra, agua o nuestros idiomas. El mal gobierno nos lanza sus ataques, nos prefabrican delitos, nos manda matar, a desaparecer. Con tal de callarnos, un ejemplo claro es el caso de los compañeros de Acteal, en el año 1997, donde fueron asesinadas violentamente a las personas, así como a mujeres, nombres, niños. Otro caso también, fue la desaparición forzada de los 43 estudiantes rurales de Ayotzinapa, Guerrero.
Desde
La 72 denunciamos públicamente el clima de violencia, con un alto
número de secuestros y la impunidad que viven en Tenosique las personas
migrantes y la comunidad local. Tambièn hacemos público el último
incidente de intimidación y agresión que sufrimos la madrugada pasada
por grupos criminales
Queremos compartirles con infinita alegría, que nuestro compañero Miguel Angel Peralta, está LIBRE. En la madrugada de hoy, martes, se logró su liberación gracias a la solidaridad, al apoyo de todxs aquellxs que hicieron suya esta lucha por la libertad y la justicia.
Nuestro compañero Miguel Peralta Betanzos cumplia 26 días en Huelga de hambre, mientras el juez mixto de Huautla de Jimenez estaba retardando su sentencia de libertad.
Palabra de nuestra vocera #Marichuy hoy en “Fiesta #12deOctubre Nada Que Celebrar” en Madrid, España. En el marco de la #JornadaGlobal#SamirFloresVive
en lucha por la defensa de la vida, nuestros territorios y en
solidaridad con el pueblo Kurdo y el Movimiento Indígena y Popular de
Ecuador. #CIG#CNI#Ecuador#Kurdistán