Se tomo 4 acuerdos:
1/ Rechazo total al autopista San Cristobal / Palenque
2/ Accion de resistencia: Marcha perenigraciones, planton, movilizacion...
3/ Lideres Religiosos que estan al lado del pueblo y de la vida o a parte del pueblo
4/ Hacer oficios enviar a las embajadas y organizaciones que cuidan el medio ambiente y a las autoridades
5/ Asistir a las reuniones necesarias
Ahi podran encontrar la historia del nacimiento de la laguna Suyul recopolida por el Compa Nacho Perez por la entrevista de un anciano Juan Antonio y una anciana Nasaria:
La historia de jmetik suyul

En ese momento la niña levanto su cabeza dentro del pozo hablo a su mamá y le dijo no llores mamí mi casa es este pozo, porque ya me canse estar dentro de la casa de aquí para delante yo soy tu madre y de todo el pueblo todo lo que piden les daré con mucho gusto yo soy la dueña de todo lo que existe en este mundo mi nombre es suyul y así la niña ya no se salio del pozo. La mamá se regreso a su casa llorando se fue a decir a su esposo todo lo que paso y lo que platicaron con la niña al escuchar el padre rápidamente se fue en el pozo y cuando llegó el pozo ya se había crecido mucho ya no es un pozo ya se había convertido en un laguna muy grande, se juntaron muchas personas circunvecinas de la comunidad mujeres, hombres, ancianas, ancianos empezaron a adorar hacían fiestas tres veces al año en principio del año, al mediado del año y al final de año.

Declaración de la Laguna Suyul
Territorio sagrado del los pueblos de los altos de Chiapas
17 de septiembre de 2014
A los hombres y mujeres de todo el mundo.
A los que amamos nuestra Madre Tierra
Al gobierno municipal, estatal y federalA la Diócesis de San Cristóbal de Las CasasA la prensa nacional e internacionalA los defensores de los derechos humanosA las organizaciones sociales que luchan por la defensa de los derechos de la Madre Tierra
A los que amamos nuestra Madre Tierra
Al gobierno municipal, estatal y federalA la Diócesis de San Cristóbal de Las CasasA la prensa nacional e internacionalA los defensores de los derechos humanosA las organizaciones sociales que luchan por la defensa de los derechos de la Madre Tierra
Esta es la palabra verdadera de los pueblos originarios de los Altos de Chiapas
Desde el corazón del pueblo hacemos saber la palabra verdadera de niños, niñas, jóvenes, ancianas, ancianos, mujeres y hombres en defensa de la vida.
La Madre Tierra es nuestro regalo milenario, que de generación en generación nuestros abuelos y abuelas han cuidado y defendido. Ellos la protegieron. Ahora nos toca a nosotros cuidarla y defenderla , si es necesario con nuestra propia vida.
Defenderemos el medio ambiente, el tejido y las venas de la madre tierra; ríos, lagos, ojos de agua, montañas, árboles, cuevas, cerros.
Defenderemos la vida de los animales, lugares sagrados, el ecosistema de la madre naturaleza y la vida del ser humano.
LA MADRE NO SE VENDE, LA TIERRA NO SE VENDE Y NO TIENE PRECIO
Sabemos que el gobierno municipal, estatal y federal están diciendo mentiras al pueblo. Está ofreciendo mega-proyectos transnacionales que traen muerte, haciendo más ricos a los ricos y haciendo más pobres a los pobres.
¿Cuál es el desarrollo para el pueblo?
Creemos que su desarrollo sólo está viendo sus propios intereses. No queremos el desarrollo que nos trae pobreza, destruye nuestra cultura y no respeta los derechos de nuestra Madre Tierra.
¡Ya basta de engaños y mentiras, ya basta de seguir manipulando al pueblo!.
Ya no permitiremos que sigan violando nuestros derechos.
¡Ya basta del robo que empezó hace más de 500 años cuando vinieron a quitarnos nuestras tierras!.
La declaración defiende los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas, especialmente los derechos a sus tierras, bienes, recursos vitales, territorios y recursos a su cultura, identidad y lengua, al empleo, la salud, la educación y a determinar libremente su condición política y su desarrollo económico.
Hermanos y hermanas solidarios que se han unido a la defensa de nuestras tierras y territorio les pedimos que estén en alerta máxima por lo que pueda suceder.
Sabemos que cuando el pueblo se organiza para defender sus derechos el gobierno reprime, compra líderes, amenaza, asesina y desaparece a la gente.
Desde este momento hacemos responsable a los gobiernos municipal, estatal y federal de lo que nos pueda pasar por defender nuestra vida, por cuidarla y por conservar la fuente de nuestros alimentos y de nuestra vida.
Por nuestra madre tierra y nuestra vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario